top of page

Andinismo, caminatas y tours guiados en Cusco

CÓDIGO DE ÉTICA DEL VIAJERO RESPONSABLE EN EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO 2017.


Celebramos hoy el día mundial del turismo queriendo compartir unas reflexiones y compromisos para el futuro de este sector en un planeta cambiante.

Algunas de las reflexiones que hoy queremos compartir con ustedes de como debemos comportarnos cuando tenemos el privilegio de viajar y conocer otros lugares.


Como ideas generales:

  • Viajar con espíritu de humildad y con el deseo genuino de conocer y conversar con la gente del lugar.

  • Tener en cuenta los sentimientos de la gente del lugar; evitar lo que podía considerarse una conducta ofensiva.

  • Cultivar el hábito de escuchar y observar, en el lugar de solo oír y ver o creer conocer todas las respuestas.

  • Aceptar que otra persona puede tener conceptos de tiempo y patrones de pensamiento diferentes a los propios.

  • En lugar de mirar lo exótico, descubrir la riqueza de otra cultura y otro modo de vida.

  • Familiarizarse con las costumbres locales y respetarlas.

  • Recordar que uno es solo uno entre muchos visitantes. No esperar privilegios ni concesiones especiales.

  • Cuando se realizan compras por regateo, recordar que el comerciante más pobre abandonará las ganancias antes de abandonar su dignidad personal.

  • No hacer promesas a la gente local que no se pueden cumplir luego.

  • Reflexionar todos los días sobre las experiencias con el fin de profundizar la comprensión. Lo que a uno enriquece puede privar a otros.

  • Disponibilidad de colaborar para que todos los viajes se realicen dentro de un contexto de respeto y responsabilidad y para que sean sostenibles.

Especialmente:

  • Dejar limpios los lugares para acampar. Enterrar la basura o regresarla a la ciudad, pero no tirarla en el camino. Utilizar productos que vienen en envases reciclables.

  • No extraer plantas, hongos y líquenes; no cazar, ni perturbar animales.

  • Respetar los lugares arqueológicos. N realizar excavaciones clandestinas (‘’huaquear’’)

  • Respetar los lugares de arte rupestre. Abstenerse de la práctica de marcar con tiza los petroglifos o pinturas rupestres, puesto que causa daños irrecuperables.

  • No quitar las estalactitas y estalagmitas de las cavernas.

  • Antes de fotografiar a las personas del lugar, pedirles permiso.

  • Dar preferencia al consumo de productos alimenticios y artesanales hechos en el mismo y no traerlos desde otros sitios lejanos. Respaldar de esta manera a la economía local.

Si apostamos por un turismo responsable, hay que trabajar duro. Que así sea!!!

Entradas destacadas
Entradas recientes
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Blogger Social Icon
  • Google+ Basic Square
RSS Feed
INFORMATION AND CONTACT

        APV SANTA MARTHA  B-6

        SAN JERÓNIMO - CUSCO - PERÚ.

        +51 978008211  +51 934048846

         trekking.picol@gmail.com

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Blogger Social Icon
  • Twitter Social Icon

Copyright © 2017 Trekking Picol S.R.L / All rights reserved.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page